¡SUMATE AL CAMBIO!

Composta en casa y alimenta tu jardín


Desde el municipio te facilitamos la realización de una compostera en el patio de tu casa

Llene el formulario siguiente para inscribirse.

Inscripción

    Compostera Domiciliaria

    Consiste en realizar un orificio en el terreno natural. Dicha técnica posee diferentes ventajas

    • Contacto directo con el suelo: La compostera tiene acceso a microorganismos y lombrices del terreno, lo que facilita y acelera el proceso de descomposición.
    • Retención de la humedad: Al estar enterrada, la compostera mantiene mejor la humedad, lo cual es importante para el proceso de compostaje
    • Aislamiento térmico: El terreno ayuda a mantener una temperatura relativamente estable, promoviendo una descomposición contína.

    Sin embargo, hay algunas consideraciones a tener en cuenta para que la compostera enterrada sea eficiente:

    • Drenaje adecuado: Es importante asegurarse de que es terreno no sea demasiado arcilloso o impermeable, para evitar acumulación de agua y iolores indeseables.
    • Equilibrio de materiales: Como en cualquier compostera, es fundamental mantener un buen equilibrio de materiales verdes (ricos en nitrógeno) y marrones (ricos en carbono) para una descomposición eficiente.
    • Control de plagas: Al estar en contacto directo con el suelo, hay más posibilidad de que pequeños animales o insectos se interesen en el compost, por lo que es importante protegerlo adecuadamente.